Han transcurridos <blank value> días, te restan <blank value> días y tu fecha probable de parto (FPP) es el <blank value>
¡Bienvenida a la semana 15 de embarazo!
Ya han transcurridos 105 días y tu bebé asomará su cabecita aproximadamente en 175 días.
¿Quieres saber la fecha exacta de tu parto?
Descubre con exactitud todos los detalles de tu embarazo. Haz clic en:
¡ Te espero para llenarte de amor día tras día !
En la semana 15 de embarazo, algunas mujeres posiblemente comiencen a sentir los movimientos de su bebé. Normalmente, se comienzan a notar por primera vez las pataditas entre la semana 16 y la 22. El feto ha crecido bastante y con respecto a la semana 14, su crecimiento ha sido el doble.
Lo más emocionante de esta semana 15 de embarazo, es quizás el que algunas mujeres puedan llegar a sentir los movimientos del bebé. Es probable que comiences a sentir alguna molestia en la barriguita, ya que el bebé se mueve bastante.
El bebé en la semana 15 de embarazo
En la semana 15 de embarazo, tu bebé ha crecido bastante mide aproximadamente 10 centímetros y pesa el doble que la semana anterior, unos 50 gramos. Ya se mueve bastante y su aspecto es lo más parecido a un humano en miniatura.
Lo mágico de esta semana 15 de gestación, es que algunas mujeres ya podrán sentir la presencia del bebé, sobre todo las que ya han sido mamás. Se trata de un leve cosquilleo.
A partir de ahora, los huesos de tu bebé comienzan a fortalecerse debido a que ya son capaces de retener más calcio.
Síntomas en la semana 15 de embarazo
En la semana 15 de embarazo, estás en tu segundo trimestre de gestación y comenzarás a sentirte bastante pesada, en cuanto a tu peso. Lo normal es que subas 3 kilos en el trimestre completo. Debes tener en cuenta que no puedes subir muchísimos kilos durante la gestación, siendo lo recomendable de 9 a 12 kilos.
Los síntomas en esta semana 15 de embarazo con respecto a las semanas anteriores han ido disminuyendo, y por lo general todas las mujeres embarazadas disfrutan muchísimo más este segundo trimestre.
Los síntomas en la semana 15 de embarazo son:
- El aumento de peso se hace evidente, probablemente tengas que cambiar tu ropa y sustituirla por la de premamá.
- Durante el segundo trimestre, y en algunos casos hasta el final de la gestación, muchas mujeres padecen un taponamiento nasal, también llamado rinitis del embarazo.
- Comenzarás a experimentar la falta de concentración. Notarás que se te olvidan las cosas, que te sientes más torpe, te despistas con mayor facilidad, etc. Estos son los denominados olvidos del embarazo, que vienen dados por los importantes cambios que se están produciendo en el organismo.
Cambios físicos y emocionales en la semana 15 de embarazo
En esta semana 15 de embarazo, tu bebé seguirá creciendo cada día más y los cambios físicos y emocionales se hacen visibles en tu cuerpo. Esta etapa se considera como la más maravillosa de la gestación, porque a pesar de que ya estás mucho más pesada, y que puedes sufrir ligeras molestias en la espalda, los síntomas incómodos del primer trimestre han desaparecido.
Los cambios físicos en la semana 15 de embarazo son:
- Aparece la línea alba, que es una línea de color oscuro que va desde el ombligo hasta el pubis, que es también debido al aumento de melanina. Esta línea suele desaparecer tras el parto.
- Debido al aumento de melanina, se acentúan más los lunares y las pecas. Utiliza una protección solar alta, evitando así que te queden marcas en la piel.
- Es posible que puedan aparecer verrugas y vello en la pared abdominal, que en muchas ocasiones puede ocasionar mucho picor.
- El aumento de peso ya es bastante visible.
Emocionalmente, te seguirás sintiendo bastante sensible y es normal que comiences a tener dificultad para conseguir una concentración óptima. Por lo general, a lo largo de todo el embarazo y del periodo de lactancia, notarás que tus emociones están a flor de piel.
Desarrollo y evolución del feto en la semana 15 de embarazo
Ya tu bebé ha experimentado un importante cambio en su aspecto, está mucho más formado y cada vez es más grande. En la semana 15 de embarazo, el feto mide unos 10 centímetros aproximadamente y pesa 50 gramos. Algunas mujeres comienzan a sentir las pataditas y los movimientos en esta semana, pero como un ligero calambre, lo normal es que esto ocurra, entre la semana 16 y la 22. Tu bebé en esta semana tiene un tamaño semejante al de un aguacate.
El desarrollo y la evolución del feto en la semana 15 de embarazo es la siguiente:
- El bebé desarrolla muchos movimientos y tiene mucha flexibilidad.
- Sus huesos están bastante formados y más fuertes, debido a que ya están enriquecidos de más calcio.
- El sistema nervioso sigue desarrollándose, pero ya está bastante formado.
- A medida que el feto va creciendo, su cabeza se irá compensando con el tamaño de su cuerpo.
- Los rasgos faciales se ven claramente definidos.
Ecografía en la semana 15 de embarazo
El feto ya ha crecido bastante, y lo seguirá haciendo hasta el final de la gestación. En la semana 15 de embarazo, ya seguramente conozcas el sexo de tu bebé, ya que sus genitales externos están perfectamente desarrollados y visibles en la ecografía fácilmente.
En tu visita al ginecólogo, verás en la ecografía que el avance ha sido importante. Podrás apreciar perfectamente sus manos, las muñecas, el antebrazo y sus deditos. Posiblemente veas como se lleva su dedo a la boca y se lo chupa, al igual que abre y cierra su boquita y también sonríe a menudo. Comienza a verse la diferencia de las extremidades, ya que las piernas son más grandes que los brazos y las articulaciones como codos y rodillas ya son visibles.
A partir de ahora, los movimientos del feto son inmensos, y crecerá muy rápido.
Si en estas semanas próximas, te tienes que someter a algún tipo de prueba que requiera pinchar tu barriguita o introducir un catéter a tu bebé, es importante que sepas que el bebé tiene una capacidad de cicatrización buenísima, ya que su piel consta de una capa protectora que lo hace posible. Pruebas como la amniocentesis, tienen un bajo índice de riesgo de aborto espontáneo.
Consejos y cuidados en la semana 15 de embarazo
En esta semana 15 de embarazo, estás en el segundo trimestre y en la etapa del embarazo donde te sentirás más aliviada tanto emocionalmente como físicamente. Te tomarás las cosas más tranquilamente y disfrutarás de tu embarazo plenamente.
Los consejos y cuidados en la semana 15 de embarazo son:
- Cuida que tu alimentación sea sana y equilibrada.
- Beber mucha agua.
- El deporte diario debe ser de forma rutinaria.
- Estar muy pendiente de no subir más peso del recomendado.
- Descansar las 8 horas al día y procurar mantener las piernas en alto para favorecer nuestra circulación.
- Evita los malos hábitos como: el consumo del alcohol, drogas y el tabaco. También las carnes crudas y poco hechas, como los quesos no pasteurizados y los embutidos, evitaremos la toxoplasmosis.
- Se recomienda comer pescados ricos en Omega 3 ( sardinas, bacalao,... ) y evitar los que contengan mercurio, tales como el atún y el pez espada entre otros.
Preguntas Frecuentes
En la semana 15 de embarazo al igual que durante toda la gestación, en general, te surgen muchísimas dudas y es normal que te hagas muchísimas preguntas.
A continuación, te voy a resolver algunas de las preguntas más frecuentes que las mujeres embarazadas se hacen a lo largo de su gestación.
¿ Qué alimentos debo comer en la semana 15 de embarazo ?
En la semana 15 de embarazo, debes seguir con una dieta sana y equilibrada. Debes alimentarte de alimentos ricos en calcio y que te aporten energía para el día a día.
¿ Qué se ve en la ecografía de la semana 15 de embarazo ?
En la ecografía de la semana 15 de embarazo, ya podrás apreciar que tu bebé es como un humano en miniatura. Podrás apreciar claramente el sexo del bebé y observarás que se mueve muchísimo. Así como también se diferencian las extremidades inferiores de las superiores y sus articulaciones.
¿ Cuántos meses tengo si estoy embarazada de 15 semanas ?
Estás en el segundo trimestre de embarazo y en tu tercer mes de gestación.
¿ Debo tomar ácido fólico en la semana 15 de embarazo ?
En la semana 15 de embarazo, durante la preconcepción, en todo el embarazo y en el periodo de lactancia debes tomar el ácido fólico. Este suplemento es importantísimo para el desarrollo de tu bebé.
¿ Qué hábitos debo cambiar si estoy embarazada de 15 semanas ?
Abandonarás todos aquellos hábitos que te perjudique tu salud y la de tu bebé. Una vida lo más saludable posible favorecerá al desarrollo óptimo de un embarazo a término. Evita los malos hábitos como ingerir alcohol, drogas o tabaco y sigue las recomendaciones y los consejos del especialista que te lleva el embarazo.