Han transcurridos <blank value> días, te restan <blank value> días y tu fecha probable de parto (FPP) es el <blank value>
¡Bienvenida a la semana 16 de embarazo!
Ya han transcurridos 112 días y tu bebé asomará su cabecita aproximadamente en 168 días.
¿Quieres saber la fecha exacta de tu parto?
Descubre con exactitud todos los detalles de tu embarazo. Haz clic en:
¡ Comienzas a sentir las pataditas de tu bebé !
En esta semana 16 de embarazo, si ya has estado embarazada antes, puede ser que empieces a notar la presencia de tu bebé, mediante un ligero cosquilleo. Por las noches, cuando te encuentras más relajada es cuando más lo notas. Tu bebé en esta semana, mide unos 11 centímetros aproximadamente, pesa unos 80 gramos y tiene el tamaño de una pera conferencia.
El bebé en la semana 16 de embarazo
El bebé en la semana 16 de embarazo, comienza a experimentar bastantes cambios, pero sobre todo en el crecimiento. Ya mide unos 11 centímetros y pesa 80 gramos de peso aproximadamente, es decir como ya bien dije antes, tiene un tamaño similar al de una pera conferencia. Tu bebé avanza su formación a pasos agigantados y cada día su silueta y sus rasgos faciales son lo más parecido a un humano.
Síntomas en la semana 16 de embarazo
En esta semana 16 de gestación, es posible que algunas mujeres embarazadas, sobre todo si no son mamás primerizas, comiencen a sentir algunos pequeños movimientos del bebé. Estos movimientos fetales, normalmente por lo general comienzan aparecer un poquito más adelante, pero en esta semana 16 muchas mujeres ya los sienten en su barriga.
Poco a poco, los síntomas que habías tenido hasta aquí, han ido disminuyendo incluso ya han desaparecido, pero comenzarás a sentir nuevas sensaciones y como no, te sentirás más relajada.
Habrán síntomas nuevos que podrás sentir en esta semana 16 de gestación.
- Pueden aparecer ligeros calambres en las piernas por la noche.
- Seguirás aumentando de peso, debes de cuidarte y siempre establecer una dieta sana y equilibrada.
- Podrás tener un sangrado en la encía y puede que durante todo el embarazo sufras de alguna carie dental ya que los dientes comienzan a carecer del calcio y el aporte que necesitan para estar sanos y fuertes.
Cambios físicos y emocionales en la semana 16 de embarazo
En la semana 16 de embarazo, no solo el bebé experimenta cambios importantes en su desarrollo y crecimiento, la mamá también. Estás en la segunda etapa de la gestación, o lo que es igual en el segundo trimestre de embarazo, considerada como la más maravillosa de todo el embarazo. Se dice que esta afirmación es verdadera, puesto que tus síntomas han disminuido lo suficiente como para dejarte disfrutar y conseguir una conexión especial entre tu bebé y tú.
Los cambios físicos en la semana 16 de embarazo.
- Es evidente que la barriga sigue aumentando.
- Probablemente notes que tengas más saliva que de costumbre, es normal. Esto es debido al aumento de estrógenos en tu cuerpo.
- La sensibilidad en los pechos no te abandonará hasta el final del embarazo.
- Es posible que sientas tirantez en la barriga, ya que el bebé se está estirando y necesita bastante espacio para moverse.
En cuanto a lo emocional, vamos a decir que las emociones no las podemos controlar, ya que durante toda la gestación nos sentiremos muy susceptibles ante cualquier situación y lo que antes nos parecía un poquito, durante el embarazo lo vemos inmenso. Desde la semana 15 y hasta el final del embarazo, sentiremos como se nos olvidan las cosas, son los llamados olvidos del embarazo.
Desarrollo y evolución del feto en la semana 16 de embarazo
Tu bebé en esta semana 16 de embarazo, ha experimentado muchos cambios y también ha crecido bastante. Pesa unos 80 gramos y su longitud es de 11 centímetros aproximadamente. Tiene el tamaño de una pera conferencia. Ya se mueve muchísimo dentro de tu vientre, incluso como ya bien comenté en párrafos anteriores, muchas mujeres ya comienzan a sentir la presencia de su bebé en esta semana 16 de gestación.
El desarrollo y la evolución del feto en la semana 16 de embarazo.
- Todo su cuerpo desde la cabeza, hasta las extremidades inferiores está recubierto de un vello llamado lanugo, que se le comenzará a caer tras el parto.
- Comienzan a formarse las uñitas de los pies y de las manos. Se diferencian perfectamente de los dedos.
- A tu bebé ya se le están comenzando a formar las cejas en la carita, y se aprecian con facilidad.
- Las piernas ya son más largas que los brazos y se pueden diferenciar las articulaciones claramente, los codos, las rodillas y las muñecas.
Ecografía en la semana 16 de embarazo
En la ecografía de la semana 16 de embarazo, el ginecólogo podrá medir perfectamente la longitud y el peso de tu bebé. Los genitales externos están ya perfectamente formados y el sexo del bebé es claro y conciso. En esta semana ya el bebé ha crecido bastante y su silueta cada vez es más humana.
En la ecografía podrás visualizar todas las partes de su cuerpo, incluso ver como cierra y abre las manitas y la boca, como se lleva el dedo pulgar a la boca y se lo chupa. Tu bebé comienza a desarrollar instintos humanos, como el de la succión. Este instinto de succión, se trata de que el bebé se mete sus dedos en la boca constantemente, así cuando el bebé nazca ya está preparado para succionar el pezón de su mamá, ya que lleva largos meses preparándose para ello.
Se aprecian bastante claras todas las articulaciones, los codos, las muñecas, las rodillas, ya que las piernas son más largas que los brazos, lo que ayudará al especialista a hacer las mediciones perfectamente.
En esta semana 16 de gestación tu bebé mide unos 11 o 12 centímetros y pesa 80 gramos.
Consejos y cuidados en la semana 16 de embarazo
Estás en la semana 16 de embarazo, es decir en el segundo trimestre de gestación. En esta etapa, te sentirás mucho mejor que en las demás, ya que comienzas a estar disfrutando plenamente de tu barriga de embarazada. Te sientes más enérgica y tus emociones las podrá controlar un poquito. Comienzas a pensar en todo lo que tienes que preparar para la llegada de tu bebé.
Consejos y cuidados en la semana 16 de embarazo.
- Cuidar la alimentación es muy importante, para no subir mucho de peso.
- Seguir haciendo deporte diario, te favorecerá muchísimo.
- No olvides beber mucha agua.
- Eliminar los malos hábitos que son perjudiciales para tu salud y la de tu bebé, como: consumo del alcohol y drogas, el tabaco, etc.
- Evitar el consumo de carnes crudas y alimentos poco hechos, al igual que los quesos no pasteurizados y los embutidos.
- Es recomendable ingerir productos que contengan Omega 3, es decir los pescados como el bacalao, las sardinas, etc.
Preguntas frecuentes
En la semana 16 de embarazo, estás en una etapa maravillosa donde sientes que disfrutas de tu barriga de embarazada con plenitud máxima. Seguramente, te gustará leer y tendrás muchas inquietudes y preguntas que te harás para investigar sobre cómo será el nacimiento de tu bebé y cómo estará dentro de tu vientre.
En este apartado te resolveré algunas preguntas que serán de tu interés.
¿ Qué alimentos debo comer en la semana 16 de embarazo ?
Los alimentos que debes ingerir en tu dieta durante la gestación serán aquellos que no perjudiquen tu salud ni la del bebé. Debes de escuchar los consejos de tu ginecólogo encargado de llevarte el embarazo y también comentarle cualquier tipo de inquietud que te pueda surgir.
¿ Qué se ve en la ecografía de la semana 16 de embarazo ?
En la ecografía de la semana 16 de embarazo, ya podrás visualizar a tu bebé perfectamente. Su silueta es lo más parecida a la de un humano y sus movimientos son inmensos. Los genitales externos ya están formados y podrás saber el sexo de tu bebé sin lugar a duda.
¿ Cuántos meses tengo si estoy embarazada de 16 semanas ?
Estás en tu segundo trimestre de embarazo y en el tercer mes de gestación.
¿ Debo tomar ácido fólico en la semana 16 de embarazo ?
Si, debes tomar ácido fólico en la semana 16 de embarazo. El ácido fólico se recomienda comenzar a tomarlo desde la preconcepción, hasta el periodo de lactancia, puesto que es muy importante para el desarrollo del feto.
¿ Qué hábitos debo cambiar si estoy embarazada de 16 semanas ?
Debes cambiar todos aquellos malos hábitos que supongan en tu vida diaria un riesgo para tu salud y la de tu bebé. Elimina trasnochar, el consumo de alcohol o drogas, el tabaco,… También debes recordar no comer carnes crudas ni alimentos poco hechos como el sushi, los embutidos y los quesos no pasteurizados, así evitarás la toxoplasmosis.