Han transcurridos <blank value> días, te restan <blank value> días y tu fecha probable de parto (FPP) es el <blank value>
¡Bienvenida a la semana 19 de embarazo!
Ya han transcurridos 133 días y tu bebé asomará su cabecita aproximadamente en 147 días.
¿Quieres saber la fecha exacta de tu parto?
Descubre con exactitud todos los detalles de tu embarazo. Haz clic en:
¡ Qué ganas de tenerte entre mis brazos !
El crecimiento de tu vientre es claramente visible de una semana a otra, tu bebé crece a pasos agigantados. Debido a esto, es posible que puedas sentir algunas molestias y tirantez en la piel.
En la semana 19 de embarazo, el feto ya mide casi 18 centímetros y pesa entre 190 y 230 gramos aproximadamente.
El bebé en la semana 19 de embarazo
En la semana 19 de embarazo, el bebé ha conseguido crecer muy rápidamente y su formación es cada vez más completa. En esta semana, el tamaño del bebé es similar al de un mango. Su longitud es de casi 18 centímetros y el peso oscila entre 190 y 230 gramos. El ginecólogo puede medir fácilmente a tu pequeño, ya que el bebé empieza a tener un tamaño considerable. Sus órganos internos se están formando, las cuerdas vocales ya están desarrolladas y los huesos del oído interno ya están formados también. El bebé hace muchos movimientos y, si aún no los has notado, pronto los sentirás.
En esta semana 19 de gestación, ya sabes el sexo de tu bebé. Si el bebé que traes en tu vientre es niña, su aparato reproductor estará bastante desarrollado en esta semana, sin embargo si es niño, sus testículos ya están completamente formados.
Síntomas en la semana 19 de embarazo
En la semana 19 de embarazo, te encontrarás más relajada físicamente, ya has superado la primera fase, en la que has sentido muchas molestias, las cuales irán desapareciendo poco a poco. En este segundo trimestre empezarás a sentir otro tipo de síntomas en tu cuerpo que te describo a continuación.
- Debido al aumento significativo de tu vientre, empezarás a sentir dolores de espalda.
- Los pechos crecerán significativamente.
- Debido al crecimiento de la barriga, cada vez se notará menos tu cintura.
- Continuarás con congestión nasal durante esta semana 19 de embarazo.
- Sentirás calambres en brazos y piernas.
- Puede notar mareos ocasionales.
- Puedes tener estreñimiento.
- Es posible que te hayan salido alguna que otra mancha en la zona de la nariz y las mejillas.
Es muy importante que cuando salgas de casa y estés largo rato expuesta al sol, utilices una protección solar adecuada a tu piel y si puede ser de la máxima protección. Esto te ayudará con las manchas faciales en el embarazo.
Cambios físicos y emocionales en la semana 19 de embarazo
En la semana 19 de embarazo, la barriga es más que evidente y la futura mamá desarrollará nuevos cambios físicos que describo a continuación.
- Necesitarás utilizar ropa de premamá.
- Aumentarás entre 4 y 5 kg de peso.
- Tendrás mucho más apetito.
- Comienzas a tener más sueño de lo habitual.
- Probablemente te levantes sin aliento en las mañanas.
- Empiezas a querer utilizar poca ropa y a sentir la necesidad de ducharte con más frecuencia. Tu temperatura interna es mayor.
- Sentirás a menudo las ganas de ir al baño para vaciar tu vejiga.
- Puede que comiences a tener acidez. Lo recomendable para sobrellevar esta situación es evitar las comidas que estén muy condimentadas y sustituirlas por algunas más suaves.
No aguantes las ganas de ir al baño y asegurarte vaciar bien la vejiga. Presta bastante importancia al cuidado en la limpieza de tu zona íntima y a la hora de tener relaciones sexuales, ya que en el embarazo las mujeres son muy propensas en coger infecciones.
Emocionalmente, continuarás con estados de ánimo variables. En esta etapa comienzas a sentirte preocupada y concentrada en tu bebé. Comienzas a leer información por todas partes, quieres que todo esté en orden para su llegada.
Desarrollo y evolución del feto en la semana 19 de embarazo
El bebé en la semana 19 de embarazo, ya mide 18 centímetros, pesa entre 190 y 230 gramos y todos sus órganos internos están casi formados. Si estás embarazada de una niña, su aparato reproductor, estará bastante desarrollado y si en cambio, esperas un niño, su aparato genital ya estará completamente formado. El feto en esta semana 19 de gestación, tiene un tamaño semejante al de un mango.
El desarrollo y los cambios que se han originado en la semana 19 son:
- La musculatura de su cara se ha desarrollado bastante, tu bebé ya puede bostezar e incluso hacer muecas.
- El corazón de tu bebé ya se divide en 4 cámaras y 4 válvulas.
- Todas sus extremidades están más estiradas.
- Cada vez sentirás más sus movimientos.
- El bebé permanece dormido por momentos.
- En esta semana comienzan a funcionar los riñones de tu bebé, ya son visibles en la ecografía. Comienzan a producir la orina.
- Comienza a aparecer el vello en la cabecita del bebé.
Ecografía en la semana 19 de embarazo
En la ecografía de la semana 19 de embarazo, se aprecia perfectamente las 4 cáras del corazón. En esta ecografía ya puedes ver como tu bebé se chupa el dedo e incluso sonríe o bosteza. En esta semana, comienza el funcionamiento de los riñones de tu bebé, producen orina que forman una gran parte del líquido amniótico.
En esta semana 19 de embarazo el bebé ya mide unos 18 centímetros y pesa entre 190 y 230 gramos. Su tamaño se parece al de un mango. En el ecógrafo, podremos visualizar depediendo del sexo del bebé que el desarrollo de los órganos genitales están bastante adelantados. En el caso de la niña, el aparato reproductor femenino tarda un poquito más para formarse y el niño, sin embargo ya en esta semana 19 de gestación, tiene su aparato reproductor completamente formado.
Consejos y cuidados en la semana 19 de embarazo
En tu semana 19 de embarazo, te encuentras en la mejor etapa de la gestación, muchos de los malestares han pasado, y otros comienzan a aflorar. Tu barriga ha crecido bastante y es posible que sientas dolores lumbares y otras molestias. A continuación te cito algunos consejos y cuidados que te ayudarán a pasar mejor esta etapa.
- Protege bien tus pechos, utiliza un buen sujetador, preferiblemente de algodón y sin aros. Seguramente necesitarás 1 o 2 tallas más de lo habitual.
- Es sumamente importante hacer deporte diario, te ayudará a sentirte mejor y tendrás más energía.
- Beber mucha agua durante todo el día.
- Incorpora a tu dieta alimentos ricos en Omega 3.
- Elimina los malos vicios como el tabaco, las drogas o el alcohol.
- No ingerir alimentos poco hechos, así como embutidos y quesos no pasteurizados.
- Para reducir la acidez, evita comer comidas que contengan muchas especies e intenta sustituirlas por comidas más suaves.
- Si sientes mucho calor, utiliza ropa fresca y cómoda. También puedes ducharte cuantas veces sea necesario.
- Importante que tengas una higiene íntima lo más cuidadosa posible, evitarás el riesgo de contraer infecciones.
- A la hora de tener relaciones sexuales, intenta antes y después tener le vejiga completamente vacía y mantener tu zona íntima lo más limpia y seca posible.
- Incorporar en tu dieta diaria alimentos que te aporten hierro, como las legumbres. Es posible que necesites un poco más adelante un suplemento de hierro.
Recuerda que tu médico tiene siempre la última palabra y cualquier duda o inquietud debes consultarla siempre siempre con él.
Preguntas frecuentes
Algunas de las preguntas frecuentes que nos hacemos en la semana 19 de embarazo son las siguientes:
¿ Qué alimentos debo tomar en la semana 19 de embarazo ?
Se recomienda ingerir alimentos ricos en Omega 3, estos aportan muchos beneficios para el correcto desarrollo del bebé. También es recomendable que puedas comenzar a comer alimentos ricos en hierro y vitaminas, como las legumbres. Necesitas estar bien reforzada para cuando vayas a dar a luz, estés preparada anímicamente, ya que perderás bastante sangre tras el parto.
¿ Qué se ve en la ecografía de la semana 19 de embarazo ?
En la ecografía de la semana 19 de embarazo, el aspecto de tu pequeño se parece mucho al de un recién nacido y se aprecian bastante bien todas sus estructuras. En esta ecografía sabrás el sexo del bebé si este se deja ver. Los riñones comienzan su funcionamiento y también comienzan a producir orina formando la mayor parte del líquido amniótico.
¿ Cuántos meses tengo si estoy embarazada de 19 semanas ?
En la semana 19 de embarazo estás en tu segundo trimestre y en tu cuarto mes de gestación.
¿ Debo tomar ácido fólico en la semana 19 de embarazo ?
El ácido fólico se debe comenzar a tomar cuando inicias la búsqueda de tu bebé, durante el embarazo y en la lactancia. Es un complemento importante para el desarrollo de tu bebé.
¿ Qué hábitos debo cambiar si estoy embarazada de 19 semanas ?
Todos aquellos malos hábitos que perjudiquen gravemente tu salud y la de tu bebé que llevas en la barriga, debes eliminarlos. Algunos de ellos son: consumo de alcohol, drogas, tabaco,etc.