Han transcurridos <blank value> días, te restan <blank value> días y tu fecha probable de parto (FPP) es el <blank value>
¡Bienvenida a la semana 20 de embarazo!
Ya han transcurridos 140 días y tu bebé asomará su cabecita aproximadamente en 140 días.
¿Quieres saber la fecha exacta de tu parto?
Descubre con exactitud todos los detalles de tu embarazo. Haz clic en:
¡ Ya siento tus pataditas !
En la semana 20 de embarazo, tu vientre sigue creciendo y con él tu bebé. El tamaño de tu útero ha aumentado lo suficiente para permitir que el feto se encuentre lo más cómodo posible. En esta semana, es normal que puedas sentir alguna molestia o tirantez de la piel.
En esta semana 20, con respecto a la anterior, el feto ha crecido mucho y ya mide casi 19 centímetros y pesa unos 260 gramos aproximadamente.
El bebé en la semana 20 de embarazo
El bebé crece muy rápidamente y su formación es cada vez más completa. Su tamaño se asemeja al de un coco, mide casi 19 centímetros y pesa 260 gramos. Todos sus órganos principales ya están totalmente formados, y ya es posible sentir todos los movimientos del bebé y si no, los comenzarás a notar muy pronto.
En esta semana 20 de gestación, ya sabes el sexo de tu bebé. Ya se puede valorar perfectamente todas las estructuras y la anatomía del feto mediante la ecografía.
A estas alturas del embarazo, la misión del bebé es crecer y engordar. Todos sus órganos ya están casi formados, con excepción del cerebro, que seguirá su continuo desarrollo hasta el momento del nacimiento. Tu bebé, tiene ya, el mismo aspecto que un recién nacido. Sus estructuras y sus facciones se irán definiendo y adoptando las características propias de cada persona humana.
Síntomas en la semana 20 de embarazo
La semana 20 de embarazo, es una semana clave e importante en la gestación. Ya podrás ver a tu bebé en la ecografía de la semana 20 o ecografía selectiva, como está totalmente formado y su aspecto es muy parecido al que tendrá cuando nazca.
Síntomas en la semana 20 de embarazo:
- Deberás aprender a convivir con los dolores de espalda.
- Sentirás los pechos muy hinchados y sensibles.
- Puede que continúes con congestión nasal.
- Podrías comenzar a tener estreñimiento.
- Entumecimiento o calambre en brazos y piernas.
- Mareos.
- Es posible que te hayan salido alguna que otra mancha en la zona de la nariz y las mejillas.
Es muy importante que cuando salgas de casa y estés largo rato expuesta al sol, utilices una protección solar adecuada a tu piel y si puede ser de la máxima protección. Esto te ayudará a mejorar las manchas faciales en el embarazo.
Cambios físicos y emocionales en la semana 20 de embarazo
A medida que transcurre el embarazo la madre sufre diversos cambios físicos y emocionales hasta el final de la gestación que te describo a continuación:
Cambios físicos en la semana 20 de embarazo.
- Has perdido toda tu cintura y tu barriga es cada vez más grande.
- Debido a la hinchazón de los pechos, es posible que las venas se marquen más de lo normal en esta zona.
- Es muy probable que aparezcan estrías tanto en los pechos como en el abdomen.
- Tendrás unos 6 kilogramos más de peso desde el comienzo del embarazo.
- Comienzas a tener más sueño de lo habitual.
- Probablemente te levantes sin aliento en las mañanas.
- Comienzas a notar que el cansancio empieza a notarse, dado que no resistes tantas horas de pie.
- Empiezas a querer utilizar poca ropa y a sentir la necesidad de ducharte con más frecuencia. Tu temperatura interna es mayor.
- Sentirás a menudo las ganas de ir al baño para vaciar tu vejiga.
- Puede que comiences a tener acidez. Lo recomendable para sobrellevar esta situación es evitar las comidas que estén muy condimentadas y sustituirlas por algunas más suaves.
- A algunas mujeres les suele subir la presión arterial, y sentirse más agitadas que de costumbre. Debido a esta subida pueden padecer sudores constantemente.
Es de vital importancia no aguantar las ganas de ir al baño y asegurarse de vaciar bien la vejiga. Presta bastante importancia al cuidado en la limpieza de tu zona íntima y a la hora de tener relaciones sexuales, ya que en el embarazo las mujeres son muy propensas en coger infecciones.
Emocionalmente, continuarás con estados de ánimo variables que te harán estar más sensible de lo normal. En esta etapa comienzas a sentirte preocupada y concentrada en tu bebé. Comienzas a leer información por todas partes, quieres que todo esté en orden para su llegada.
Desarrollo y evolución del feto en la semana 20 de embarazo
El bebé en la semana 20 de embarazo, ya mide 19 centímetros y pesa unos 260 gramos y tiene el tamaño de un coco. Esta semana 20, se considera como una de las más claves en toda la gestación. A partir de aquí, estás justo en la mitad del embarazo. El feto tiene todos sus órganos formados menos el cerebro que sigue desarrollándose hasta el final.
El desarrollo y los cambios de la semana 20 de embarazo son:
- La musculatura de su carita está bastante definida.
- Comienza a sacar las características específicas de sus rasgos como persona humana.
- El feto se mueve cada vez más.
- En esta semana 20 ya funcionan los riñones de tu bebé, ya son visibles en la ecografía. Comienzan a producir la orina.
- Su piel tiene un color rojizo, aún debe acumular mucha más grasa en su cuerpo.
- Se comienza a formar el paladar y las papilas gustativas.
- Aparecen las cejas y las pestañas.
Ecografía en la semana 20 de embarazo
La ecografía de la semana 20 de embarazo, es una de las citas más importantes que tiene la embarazada con su ginecólogo. Esta ecografía, se trata de la ecografía más minuciosa que realiza el especialista en todo el embarazo, también recibe el nombre de ecografía selectiva. Es un análisis morfológico de todas las estructuras y todos los órganos del bebé. Este estudio tiene la finalidad de encontrar anomalías estructurales en el bebé.
La semana pasada, comenzó el funcionamiento de los riñones de tu bebé, que producen orina formando una gran parte del líquido amniótico. Se examinan todos los órganos, que su desarrollo lleve una correcta trayectoria, se cuentan los dedos de las extremidades inferiores y superiores, el corazón debe estar formado por cuatro cavidades ( dos ventrículos y dos aurículas ), se contarán las vértebras, se observa también que cada ojito tenga su cristalino, que no haya fisuras en el paladar, etc. Todas estas mediciones y verificaciones nos darán con más exactitud la fecha probable de parto y comprobará que la edad gestacional corresponde perfectamente con el tamaño del feto.
El ginecólogo también se encargará de asegurarse de que la placenta está en la localización adecuada y que la cantidad de líquido amniótico es el idóneo.
En el ecógrafo, podremos visualizar dependiendo del sexo del bebé que el desarrollo de los órganos genitales está bastante adelantado. En el caso de la niña, el aparato reproductor femenino tarda un poquito más para formarse y el niño, sin embargo ya en esta semana 20 de gestación, tiene su aparato reproductor completamente formado.
Consejos y cuidados en la semana 20 de embarazo
En la semana 20 de embarazo, tu vientre ha crecido lo bastante como para sentir algunas molestias en la zona lumbar. Aunque para muchas mujeres, esta es la etapa más llevadera, es interesante seguir una serie de cuidados y consejos que te ayudarán a pasar mejor el embarazo.
Consejos y cuidados en la semana 20 de embarazo:
- Protege bien tus pechos, se recomienda utilizar un sostén cómodos de algodón y sin aros.
- Procura descansar lo suficiente, mínimo 8 horas al día.
- Realiza deporte diario, esto te hará sentirte más enérgica.
- Hidrátate, bebe abundante agua.
- Es aconsejable comer alimentos ricos en Omega 3.
- Debes suprimir los malos hábitos, como el alcohol, drogas o tabaco.
- Reduce la acidez evitando comer comidas que contengan muchas especies e intenta sustituirlas por comidas más suaves.
- Utiliza ropa fresca y cómoda. También puedes ducharte cuantas veces sea necesario, tu calor corporal irá en aumento.
- Tener una higiene íntima, lo más cuidadosa posible, evitará el riesgo de contraer infecciones.
- Las relaciones sexuales, puedes tenerlas con total normalidad. Puedes notar después de ellas que ha aparecido un pequeño sangrado, es normal. Si al cabo de un par de horas sigues manchando, no dudes llamar a tu ginecólogo.
- Incorporar en tu dieta diaria alimentos que te aporten hierro, como las legumbres. Es posible que necesites un poco más adelante un suplemento de hierro.
Recuerda que los mejores consejos te los dará tu ginecólogo, así que no dudes en comentarle cualquier inquietud.
Preguntas frecuentes
Durante la gestación, todas las mujeres embarazadas se hacen muchísimas preguntas y sienten la necesidad de saber paso a paso todos los acontecimientos que ocurrirán hasta el nacimiento de nuestro bebé. Algunas de las principales preguntas que se hacen las embarazadas son:
¿ Cuántos meses tengo si estoy embarazada de 20 semanas ?
La semana 20 de embarazo, corresponde al segundo trimestre y al cuarto mes de gestación. Te encuentras en la mitad del camino.
¿ Debo tomar ácido fólico en la semana 20 de embarazo ?
El ácido fólico debes comenzar a tomarlo en cuanto decidas comenzar a buscar un bebé. Una vez que logres el embarazo, continuarás tomándolo, incluso también en el periodo de lactancia.
¿ Cuánto peso debo subir en el embarazo ?
Por lo general, debes subir de peso entre 9 y 12 kilos durante toda la gestación. En las primeras semanas, algunas mujeres en vez de subir de peso lo que hacen es bajar. Esto se debe a los síntomas que genera el proceso de formación del embrión, que provoca bastante malestar en la gestante ( mujer embarazada ), como los mareos y los vómitos por ejemplo.
¿ Cuánto peso debería haber subido hasta la semana 20 de embarazo ?
En la semana 20 de gestación, lo normal es que hayas subido 6 kilogramos de peso. Esto depende un poco de como haya vivido la mujer embarazada la primera etapa, y también el cuidado que haya llevado desde el inicio del embarazo hasta aquí.