Han transcurridos <blank value> días, te restan <blank value> días y tu fecha probable de parto (FPP) es el <blank value>
¡Bienvenida a la semana 24 de embarazo!
Ya han transcurridos 168 días y tu bebé asomará su cabecita aproximadamente en 112 días.
¿Quieres saber la fecha exacta de tu parto?
Descubre con exactitud todos los detalles de tu embarazo. Haz clic en:
¡ El sentir tus pataditas, me llenan de vida y felicidad !
En la semana 24 de embarazo, ya estás en el sexto mes de gestación y tu bebé ya tiene el tamaño de una piña de maíz. Su longitud es de 27 centímetros aproximadamente y pesa unos 700 gramos. Estas medidas tienen que ver un poco con el sexo del bebé, ya que si es niño, su peso puede ser superior que el de las niñas.
En esta semana 24, ya vemos que el feto está bastante desarrollado y sus órganos principales están madurando. El bebé comienza a percibir sus primeros olores y sabores.
El bebé en la semana 24 de embarazo
A partir de esta semana 24, el bebé comienza a percibir sus primeros olores y sabores. Sus órganos sensoriales ( tacto, olfato, oído y papilas gustativas ) ya están en su mayoría bastante maduros, por lo que tu bebé interactúa con la llegada de los estímulos del exterior.
En esta etapa, comienza también, la viabilidad fetal, es decir que comienza a desarrollarse en los pulmones el surfactante pulmonar. El surfactante pulmonar, es una sustancia que ayuda a intercambiar el oxígeno de los pulmones.
Síntomas en la semana 24 de embarazo
- Es posible que padezcas de estreñimiento.
- Tu barriga continúa creciendo, y con ellos los dolores lumbares.
- Aparición de estrías, sobre todo en pechos y abdomen.
- Es posible que te salgan algunas manchas en la cara.
- En ocasiones puedes sentir picazón en la barriga debido a la tirantez de la piel.
- Tus senos estarán cada vez más grandes e inflamados.
- Hinchazón en manos, piernas y tobillos.
Hidrata bien tu piel. El aceite de rosa mosqueta o de almendras es ideal para prevenir o reducir las estrías que se producen durante el embarazo.
Cambios físicos y emocionales en la semana 24 de embarazo
En la semana 24 de embarazo, ya tu embarazo ha rebasado la mitad de la gestación, y poco a poco comenzarán nuevos cambios físicos en tu cuerpo.
- Te sentirás cansada y con sueño.
- Tu barriga ya es considerable, deberías haber aumentado unos 7 kilogramos.
- Es probable que sientas la barriga dura, esto es debido a las contracciones de Braxton-Hicks.
- Sentirás ganas constantes de orinar.
- Algunas mujeres sienten pérdida de aliento en las mañanas.
- La acidez estomacal es habitual, por eso es recomendable que las comidas estén poco condimentadas.
- Puede que te sientas más sofocada y con calor debido a que tu temperatura interna es mayor.
- En esta etapa ya has perdido toda tu cintura, por lo que deberás utilizar ropa de premamá.
Emocionalmente, son frecuentes los cambios de humor, por momentos puedes estar alegre o sentir ganas de llorar. Además, si a esto le sumamos los síntomas típicos del embarazo, ( dolores, mareos, ganas de vomitar, etc), junto con los cambios hormonales, lo raro sería estar siempre alegre o de buen humor.
Desarrollo y evolución del feto en la semana 24 de embarazo
En la semana 24 de embarazo, el bebé mide unos 27 cm y pesa unos 700 g. Ha crecido considerablemente y sus órganos internos están casi formados. Tiene el tamaño de una piña de maíz. Ya ha pasado más de la mitad del embarazo y el feto ha desarrollado casi todos sus órganos.
El desarrollo y los cambios que se han originado en la semana 24 son:
- El feto está en constante movimiento.
- Poco a poco aparece más grasa en su cuerpo.
- El feto continúa su formación y sus cartílagos poco a poco se endurecen y se convierten en huesos.
- Cada vez se aprecian más cualidades humanas.
- Se aprecian las cejas y pestañas.
- Continúa la formación de los dientes dentro de las encías.
- El feto se mueve, ya puedes sentir sus pataditas.
- Los pulmones del bebé comienzan ya a intercambiar oxígeno, y poco a poco irán desarrollándose y madurando para el parto.
Ecografía en la semana 24 de embarazo
En esta semana 24 puedes ver el aspecto de tu bebé con una silueta muy clara. Sus rasgos faciales y toda su estructura ósea están bastante bien formados. Su cerebro continúa desarrollándose y ya es posible ver algunos pliegues en él.
En caso de que no te hayas realizado la ecografía morfológica, debes hacerlo cuanto antes. En esta ecografía de alta definición se buscan anomalías morfológicas en el feto.
Entre la semana 24 y 31 de embarazo ya es posible realizar la primera ecografía 4D o 5D siendo la semana 28 la ideal para ello, ya que es ahí cuando el feto se asemeja más a un recién nacido y se tiene la cantidad óptima de líquido amniótico.
Consejos y cuidados en la semana 24 de embarazo
- Se recomienda la ingesta de alimentos que contengan hierro y Omega 3.
- El ejercicio diario te ayudará a sentirte mejor, y aliviará los dolores lumbares.
- Utiliza ropa cómoda, que se adecue a tu nuevo cuerpo.
- Suprime todo tipo de bebidas alcohólicas y azucaradas. Se recomienda beber mucha agua.
- Evita infecciones cuidando tu higiene íntima.
- Descansa siempre que tu cuerpo lo pida.
- Hidrata tu piel con aceites, se recomienda el aceite de almendras y el aceite de rosa mosqueta, así reducirás la probabilidad de que te salgan estrías.
Recuerda que es importante que vayas pensando en tu lista de nacimiento, hazlo con calma y tranquilidad para que no te falte nada en el nacimiento de tu bebé.
Preguntas frecuentes
¿ Qué es la ecografía 4D y la ecografía 5D ?
Tanto la ecografía 4D como la ecografía 5D consisten en una prueba diagnóstica mediante la cual podemos ver al feto en formato video. En esta prueba se pueden apreciar todos sus rasgos y movimientos, así como la forma, el color y la textura de la piel.
¿ Cuál es la diferencia entre la ecografía 4D y 5D ?
La principal diferencia entre la ecografía 4D y 5D es que en la ecografía 5D se puede ver el feto con total claridad, todos sus movimientos, color y textura. La calidad de imagen es muchísimo mejor y se pueden generar imágenes mucho más realistas.
¿ Puedo realizarme la ecografía 4D o 5D en la semana 24 de embarazo ?
Sí, puedes realizar la ecografía 4D o 5D en la semana 24 de embarazo, aunque los mejores resultados se obtienen en la semana 28.
¿ Qué alimentos debo tomar en la semana 24 de embarazo ?
En la semana 24 de embarazo y durante toda la gestación, es recomendable comer alimentos que aporten hierro y sean ricos en Omega 3. Legumbres y pescados azules son una gran fuente para ello.
¿ Cuántos meses tengo si estoy embarazada de 24 semanas ?
En la semana 24 de embarazo, estás en tu sexto mes y estás en el segundo trimestre de gestación.
¿ Debo tomar ácido fólico en la semana 24 de embarazo ?
El ácido fólico hay que tomarlo siempre, desde el comienzo del embarazo hasta que damos a luz, incluso mientras damos el pecho.
¿ Cuánto peso debo subir en el embarazo ? ¿ Y cuánto ha sido el aumento en la semana 24 de embarazo ?
Durante toda la gestación lo más normal es que hayas aumentado entre 9 y 12 kilogramos y hasta la semana 24 deberías pesar 7 kg más desde el comienzo del embarazo, dependiendo de tu alimentación y del ejercicios que hayas realizado hasta el momento.